“2025 – 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS”
Home 5 Individuos 5 Tarjetas 5 Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Encontrá en esta sección las preguntas más comunes sobre tarjetas emitidas por el BTF.

Preguntas Frecuentes – Tarjetas

IMPORTANTE - PAGO DE SALDO EN DÓLARES

Si querés pagar tu saldo de tarjeta en dólares, con dólares en efectivo o que tengas en tu caja de ahorro, es necesario que solicites que no se procese el débito automático por este mes. 

Para hacerlo, por favor completá el formulario de Atención al Cliente en este LINK como mínimo 48 horas antes de que se realice el débito automático, ya sea con la acreditación de haberes o en la fecha de vencimiento del resumen.

Tarjeta de Crédito

¿Cómo activo la Tarjeta de Crédito?

Si recibiste una Tarjeta de Crédito del Banco de Tierra del Fuego deberás activarla antes de usarla: 

  • Si necesitás activar tu Tarjeta de Crédito Mastercard podés comunicarte telefónicamente al 0800-222-3475.
  • Si necesitás activar tu Tarjeta de Crédito VISA podés comunicarte telefónica al 0810-666-3400.
¿Cómo pido una adicional de Tarjeta Fueguina?

Para solicitar una Tarjeta Fueguina adicional, necesitás acercarte a cualquiera de las sucursales del BTF y completar el Formulario de Solicitud de Adicionales. 

¿Dónde veo mis consumos con la Tarjeta de crédito?

En BTF App 3.0 para consultar tus consumos con Tarjeta de Crédito debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú principal de la izquierda, seleccioná la opción de "Tarjetas";
  3. Seleccioná la Tarjeta Dentro que te interesa consultar y debajo se te desplegarán los últimos consumos realizados.

En ese panel podrás consultar los consumos de Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito, desplazándote hacia la derecha y seleccionando cada plástico.

También, podés ver tus consumos de Tarjeta de Crédito desde los portales de las marcas:

VISA: Portal Mis Tarjetas

MasterCard: Portal Mis Consultas

¿Cómo consulto el límite disponible de la Tarjeta de Crédito?

Para conocer tu límite de compra podés hacerlo a través de Home Banking 3.0. Seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú principal seleccioná "Tarjetas",
  3. En el menú de Tarjetas dirigite hacia el menú de la derecha y seleccioná "Más opciones" > "Límites y Disponibles"
  4. Listo, ya podés ver tus límites

También, podés ponerte en contacto con las marcas:

Contactar a VISA

Contactar a Mastercard

¿Cómo consulto el resumen de la Tarjeta de Crédito?

Podés acceder al resumen de tu Tarjeta de Crédito a través de Home Banking 3.0, Mis Consultas de Mastercard o Mis Tarjetas de VISA. Recordá que también podés proporcionar al BTF un correo electrónico para que el mismo sea enviado por ese medio.

En BTF App 3.0 para consultar tus resúmenes de Tarjeta de Crédito debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú de la izquierda, al lado del nombre de Usuario, seleccioná el menú hamburguesa (ícono  de tres líneas horizontales)
  3. Se desplegarán algunas opciones y deberás presionar en "Resúmenes y contratos". El sistema te avisará que estás por salir de la aplicación. Presioná en Continuar.
  4. Dentro de Resúmenes y Contratos, podrás consultar los resúmenes de Tarjeta Fueguina VISA y Fueguina MasterCard; tus contratos y resúmenes de Caja de Ahorro.

También, podés consultar tu resumen de Tarjeta de Crédito accediendo a los portales de las marcas:

VISA: Portal Mis Tarjetas

MasterCard: Portal Mis Consultas

¿Cómo puedo financiar el importe del resumen de la Tarjeta de Crédito?

Para financiar en cuotas fijas tu resumen de cuenta o cualquiera de los consumos realizados en un pago, deberás hacerlo desde los portales de las marcas.

VISA: Portal Mis Tarjetas

MasterCard: Portal Masterconsultas

¿Cómo puedo adherir el pago de la Tarjeta de Crédito por Home Banking?

Si querés adherir el pago de tu Tarjeta de Crédito al servicio de Home Banking seguí estos pasos:

  1. Ingresá al Home Banking del BTF con tu Usuario y Contraseña.
  2. Seleccioná la solapa "Pagar" > "Nuevo Pago".
  3. Se desplegará un formulario, introducí la siguiente información:
    1. Rubro: Tarjeta de Crédito
    2. Ente: VISA ARGENTINA o MASTERCARD
    3. Código de Pago Electrónico: INGRESAR LOS 16 NÚMEROS DE LA TARJETA
  4. Descripción (opcional) colocar dato identificatorio. Por ejemplo, "Tarjeta Fueguina VISA BTF" "Tarjeta Fueguina MASTER BTF"
  5. Luego, el sistema te solicitará el Segundo Factor de Autenticación: Tarjeta de Coordenadas o tu Código Token.
  6. Para efectivizar el pago ingresá a "Pagar", seleccioná la Tarjeta de Crédito a pagar y completá los campos, incluido el monto a pagar.
¿Cómo puedo adherir el pago de un servicio con la Tarjeta de Crédito en Home Banking?

Para adherir un nuevo pago de servicios en Home Banking o BTF App podés hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0 o BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. Seleccioná "Pagar" desde el menú inicial y luego "Nuevo Pago";
  3. En la pantalla deberás completar algunos campos para adherir el nuevo pago:
    1. Rubro (por ejemplo, Impuestos AFIP, Internet y Telecomunicaciones, Luz, Agua, Gas, entre otros);
    2. Ente: Seleccioná del listado el ente;
    3. Código de pago electrónico: es el número que figura en la boleta del impuesto o servicio a pagar (en el caso de querer adherir una tarjeta de crédito, deberás introducir los números de tu plástico);
    4. Descripción: este es un campo opcional;
  4. Luego de completar los campos, finalmente podrás presionar en Continuar para completar el proceso de adhesión.
¿Cómo puedo dar de baja un débito automático de la Tarjeta de Crédito?

Si querés dar de baja o pausar un débito automático de la Tarjeta de Crédito podés hacerlo siguiendo estos pasos:

Por Mis Tarjeta (VISA)

  1. Ingresá al portal de autogestiones de VISA "Mis Tarjetas";
  2. Introducí tus credenciales de acceso como Número DNI, Contraseña y Usuario;
  3. En el menú principal seleccioná "+ Servicios" y luego "Centro de Atención", allí escogé "Débitos Automáticos" en "Tema" y "Baja o Stop Debit" en "Subtema";
  4. Ahora tendrás que completar tu Banco Emisor, Número de la Tarjeta de Crédito, Servicio / Impuesto, y el Número de Identificador del Comercio. Esta información podrás verla en tu Resumen de Tarjeta de Crédito.

Por Master Consultas (MASTERCARD)

  1. Ingresá al portal de autogestiones de MasterCard "MasterConsultas";
  2. Introducí tus credenciales de acceso y seleccioná en el menú principal "Débitos Automático";
  3. Ahora, escogé "Estado de Adhesión";
  4. Ingresá los últimos 4 dígitos de la tarjeta de crédito a la cual tenés adherido el débito;
  5. Marcá el servicio que quieres dar de baja y hacé clic en "Baja"

Centro Atención al Cliente BTF

  1. Comunicate con el Centro de Atención al Cliente BTF al 0810-999-7470 y seleccioná la opción 2
  2. Para Tarjeta Fueguina VISA seleccioná la opción 6 "Otras consultas" y luego la opción 4 "Débitos Automáticos"
  3. Para Tarjeta Fueguina MasterCard seleccioná la opción 5, "Otras consultas" y luego la opción 4 "Débitos Automáticos"
¿Cómo hago un desconocimiento de consumo con la Tarjeta de Crédito?

Si el consumo fue con tu tarjeta VISA, comunicate al 0810-666-3400 o ingresá a Mis Tarjetas (Visa Home).
Si fue con MasterCard, podés llamar al 0800-333-4402 o hacerlo desde el portal Mis Consultas.

También, podés gestionar el reclamo a través del banco. Una vez que los consumos cuestionados figuren en el resumen, acercate a una sucursal del BTF, al sector de Informes, con tu DNI y el resumen donde aparezcan los consumos para completar el formulario correspondiente.

Es muy importante que el reclamo se realice apenas detectás el consumo sospechoso. Si se hace después del cierre, vas a recibir en el resumen el consumo desconocidos.

Una vez iniciado el reclamo, comienza el proceso de investigación. Visa o MasterCard evalúan el caso y resuelven.
Tené en cuenta que, al desconocer una compra, el plástico se bloquea automáticamente por seguridad y se emite uno nuevo.

¿Qué hago si sufrí el robo o extravío de mi Tarjeta de Crédito?

Si tu Tarjeta de Crédito VISA o Mastercard, emitida por el BTF, fue robada o extraviada podés hacer tu denuncia para reportarlo. Recordá que tu tarjeta será bloqueada y se emitirá un nuevo plástico.

Tarjeta Visa

Si estás en Argentina, podés comunicarte de manera gratuita al 0810 666 3368 o ponerte en contato con un representante de VISA Argentina a través de su servicio de chat en su sitio web.

También, podés gestionar tu denuncia a través del portal Mis Tarjetas.

Tarjeta Mastercard
Si estás en Argentina, podés comunicarte de manera gratuita al 0800 222 3475. También, podés gestionar tu denuncia a través del portal Mis Consultas.

Necesito más información sobre sobre el uso de la Tarjeta de Crédito en el exterior (Aviso de Viaje, Salas VIP, coberturas y certificados de asistencia)

Encontrá toda la información referida a Tarjeta de Crédito y Viajes al Exterior en nuestro  sitio web.

¿Qué pasa si no uso mi Tarjeta de Crédito Fueguina? ¿Genera costos?

Si no realizás consumos con tu Tarjeta de Crédito Fueguina, no generás gastos salvo el costo del mantenimiento del paquete de productos y el costo por la emisión del resumen. Podés consultas los Costos y Comisiones acá.

¿Qué documentación debo presentar para tener una Tarjeta Fueguina?

A la hora de solicitar tu Tarjeta de Crédito Fueguina te pediremos el original y fotocopia de:

  • Documentación que acredite tu identidad (DNI)
  • Recibo de haberes de los últimos 6 meses
  • Certificado de trabajo o haberes emitido por el empleador
  • Constancia de CUIT / CUIL
  • Constancia de domicilio (comprobante de agua, luz, gas, telefonía, contrato de alquiler, etc.)
  • Constancia de Estado Civil (Libreta de familia, acta de matrimonio/divorcio, constancia de juez de paz, certificado policial

Luego de iniciar el trámite en sucursal, podríamos solicitarte algún otro tipo de documentación.

Tarjeta de Débito

¿Cómo obtengo la Tarjeta de Débito?

Para obtener la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego te invitamos a acercate a cualquiera de nuestras sucursales con tu documento de identidad.

¿Cuál es mi límite de extracción, pago de servicios y compras?

Con la Tarjeta de Débito del BTF podés extraer, desde Cajeros Automáticos propios, hasta $120.000 diarios si solicitás la modificación por Home Banking.

Los límites de compras y pago de servicios operan sobre dicho monto a partir de un factor multiplicador donde para Compras es x10, para Pago es x90, para ECommerce es x5, para Ecommerce en Dólares es x1.

Es decir, si tu límite de compra es de $60.000, entonces podrás comprar con tu Tarjeta de Débito por hasta $600.000 y pagar servicios por hasta $5.400.000.

Recordá que cualquier movimiento diario afecta a los límites, por ejemplo, si en el día hacés una extracción en un cajero automático, se disminuirá tu límite de compras y pagos.

¿Cómo activo la Tarjeta de Débito?

Para activar tu Tarjeta de Débito, te compartimos este cuadro explicativo.

Por cuestiones de seguridad, el sistema te solicitará crear unas nuevas claves PIN y PIL cuando vayas al Cajero Automático.

¿Cómo realizo la denuncia de robo o extravío de mi tarjeta de débito?

Si sufriste el robo o pérdida de tu Tarjeta de Débito o fuiste estafado y están comprometidos los datos de tu Tarjeta de Débito, código PIN del Cajero Automático o Clave de Home Banking comunicate al +54 11 4319 5465 (LINK) o 0800-888-5465 (LINK) las 24 hs (opción 1).

Voy a viajar al exterior ¿Qué tengo que hacer para poder operar?

Si vas a viajar al exterior, conocé toda la información necesaria en nuestro sitio web de Viaje al Exterior

¿Cómo selecciono la cuenta desde donde se me debitarán las compras en el exterior?

Para efectuar compras en el exterior con Tarjeta de Débito, deberás declarar una Cuenta Primaria para el Exterior.

En el caso de no haber declarado ninguna cuenta, se priorizarán las cuentas en dólares y posteriormente las de pesos. Para declarar tu Cuenta Primaria para el Exterior, deberás seguir estos pasos:

Por Home Banking

  1. Ingresá a Home Banking e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el Panel principal de la izquierda, seleccióna Tarjetas;
  3. En el panel de la derecha, presioná en Selección de Cuenta Primaria; se te desplegarán todas las cuentas disponibles;
  4. Si querés que los gastos apliquen a tu cuenta en dólares, entonces escogela, seleccioná en Primaria exterior y presioná en Continuar;
  5. ¡Listo! Te aparecerá una ventana de color verde confirmando que tu gestión se procesó con éxito.
Mi Tarjeta de Débito está rota o deteriorada, ¿cómo solicito la reposición?

Si tu Tarjeta de Débito está rota o deteriorada, podés solicitar un bloqueo para luego obtener tu reposición. Así, de forma automática, obtendrás una nueva tarjeta heredando el PIN de Cajero Automático y PIN Compras.

¡Importante: la nueva Tarjeta de Débito llegará al Domicilio que tengas registrado en el BTF!

Si ese Domicilio es incorrecto, podés solicitar el cambio de datos en el Formulario de Contacto > Atención al Cliente.

¿Cómo solicitar el Bloqueo / Reposición de Tarjeta de Débito? Podés hacerlo a través de cualquiera de estos canales de atención:

Por Home Banking

  1. Ingresá al Home Banking del BTF.
  2. Seleccioná "Tarjetas" y seleccioná la Tarjeta de Débito.
  3. Por último, escogé "Bloqueo de Tarjeta de Débito" en el panel lateral de "Más Opciones".

Por Teléfono

Comunicate con Red Link (Centro de Denuncias) al 54 11 4319-5465 o al  0800 - 888 - 5465 y solicitá tu "Bloqueo de Tarjeta de Débito".

Por el Centro de Atención al Cliente del BTF

Comunicate con nuestro Centro de Atención al Cliente al 0810 999 7470 – Opción 1, de 08 a 15 horas días hábiles bancarios y te ayudaremos.

Recordá que el envío se efectúa por Correo OCA al domicilio registrado ante el BTF, si no lo actualizaste, envianos el formulario al Centro de Atención al Cliente informando el nuevo domicilio.

El plazo estimado de entrega, en situaciones normales, es de 10 días hábiles. 

En caso de reposición, la nueva Tarjeta de Débito no requiere proceso de habilitación dado que heredás todas tus claves. 

 

Consumos en Moneda Extranjera

¿Puedo pagar mis consumos de tarjeta de crédito con mis dólares?

Si querés realizar el pago de tu resumen de la Tarjeta de Crédito para evitar el impuesto, podrás pagar con dólar billete entre la fecha del cierre y la del vencimiento en cualquier sucursal del BTF por la línea de cajas.

También, en la sucursal podés debitar desde tu Caja de Ahorro en Dólares siempre y cuando cuentes con el dinero suficiente. Así, se te devolverá el impuesto correspondiente.

Si Ud. se encuentra fuera del radio de sucursal, deberá comunicarse a través del formulario web del Centro de Atención al Cliente.

¿Cómo hago para que mis compras con Tarjeta de Débito en el exterior impacten en mi Caja de Ahorro en dólares?

Si contás con una Caja de Ahorro en dólares, recordá modificar en Home Banking el Estado de tu cuenta a CPE (Cuenta Primaria Exterior). De esta manera, todos tus consumos en moneda extranjera con Tarjeta de Débito impactarán sobre esa cuenta y, si contás con fondos disponibles, en la misma no se aplicará el impuesto PAIS.

Para realizar esta operación seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú principal de la izquierda, seleccioná “Tarjetas”;
  3. Hacé clic sobre la Tarjeta de Débito y en el menú de la derecha presioná en “Selección de cuenta primaria”;
  4. En una ventana emergente te permitirá seleccionar una cuenta y las opciones “Primaria local”, “Primaria Global” o “Primaria Exterior”;
  5. Seleccionando “Primaria Exterior” permitirás que todos tus consumos en el exterior apliquen sobre esa cuenta.

Si no ves tu Caja de Ahorro en Dólares en el Home Banking, te recomendamos acercarte a alguna de las sucursales del BTF o contactarte con el Centro de Atención al Cliente para vincular la cuenta.

Si nunca hiciste cambios en la cuenta primaria, por defecto los consumos se debitarán de la cuenta en moneda extranjera asociada a la tarjeta, pero para asegurarte seguí los pasos que se indican acá.

¿Puedo extraer fondos en el exterior desde la cuenta en dólares?

Si contás con una Caja de Ahorro en dólares, podés extraer desde los Cajeros Automáticos del exterior considerando el saldo, el límite de extracción y el límite de red en la que estés operando.