“2025 – 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS”

DEBIN

Canales Electrónicos | Débito inmediato

DEBIN | Débito Inmediato

Debito Inmediato Tradicional

DEBIN (débito inmediato) tradicional es un medio de pago que permite concretar, a través de Home Banking o BTF App, cobros o pagos de bienes y/o servicios mediante débito «en línea». Quien cobra inicia el trámite y quien paga debe aceptarlo o rechazarlo.

Debito Inmediato Recurrente / Programado

DEBIN Recurrente / Programado es una extensión del sistema DEBIN, que te permite cobrar o pagar en cuotas, las cuales se pactan de antemano y se debitan de la cuenta bancaria del pagador en las fechas acordadas.

Preguntas Frecuentes

Debin

¿Cómo genero un DEBIN?
  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del BTF;
  2. Seleccióna la opción Pagar y, luego, Pagos DEBIN;
  3. Se te mostrará un ventana donde deberás indicar la Cuenta a acreditar y el Alias, CBU o CVU a debitar. Presioná en Continuar para avanzar. Se te mostrará un resumen de los datos ingresados, presioná en Continuar para avanzar;
  4. A continuación, deberás ingresar el Importe, el Tiempo de validez, el Motivo, la Descripción (opcional) y el Número de comprobante (opcional);
  5. El sistema te mostrará un resumen de la operación. Para confirmar deberás presionar en Continuar.
¿Cómo autorizo o rechazo un DEBIN?
Para Autorizar o Rechazar un DEBIN, debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. Seleccióna la opción Pagar / Consultas y, luego, DEBINes Pendientes / Plazo Fijo Web;
  3. Se te mostrarán sobre cada DEBIN las opciones de Ver Más, Aceptar y Rechazar:
    1. Al Aceptar el DEBIN, el cliente titular de la cuenta a debitar, autoriza efectuar los débitos generados por el titular de la cuenta a acreditar. Antes de concretar la operación, deberás leer y aceptar los Términos y Condiciones y presionar en Continuar. Si estás operando desde Home Banking, deberás introducir el número de TOKEN generado en BTF App.
    2. Al Rechazar el DEBIN,  el cliente titular de la cuenta a debitar, no autoriza efectuar los débitos generados por el titular de la cuenta a acreditar. Antes de concretar la operación, deberás seleccionar el motivo de rechazo y presionar en Continuar.
¿Qué es el Tiempo de Validez?
Al momento de generar un DEBIN, se te solicitará que indiques un Tiempo de Validez. El mismo establece la vigencia máxima del tiempo de vida del DEBIN. Es decir, el tiempo de expiración hasta la aceptación o rechazo de la otra parte interviniente en la operación, la parte pagadora.
¿Cuál es la diferencia entre un DEBIN y una Transferencia?
Entre un DEBIN y una transferencia existen varias diferencias:

  • Quién inicia la operación: en la Transferencia, inicia la operación quien paga; en el DEBIN, inicia quién va a cobrar.
  • Autorización: en la Transferencia, no hace falta ninguna autorización; en el DEBIN, es necesaria la autorización del titular de la cuenta que pagará la operación.
  • Finalidad: en la Transferencia, el objetivo de la operación es realizar un pago voluntario; en el DEBIN, el objetivo es solicitar un cobro.
  • Rechazo: una Transferencia no puede recharse; por el contrario, en el DEBIN, si la parte pagadora no autoriza la operación, la misma no se efectúa.
¿A través de qué canales puedo realizar esta operatoria?
Podés realizar un DEBIN a través de Home Banking y BTF App del Banco de Tierra del Fuego.

DEBIN Recurrentes / Programados

¿Cómo consulto las recurrencias de un DEBIN?
Para consultar los DEBIN Recurrentes Programados, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. En el panel princial seleccioná Pagar y luego Consultar, DEBIN Recurrencias Programadas;
  3. Se te mostrará todos los registros y las acciones disponibles como: Ver más, Autorizar, Rechazar según el estado de la Recurrencia.
¿Cómo autorizo o rechazo la recurrencia de un DEBIN?
  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. En el panel princial seleccioná Pagar y luego Consultar, DEBIN Recurrencias;
  3. Se te mostrará todos los registros y las acciones disponibles como: Ver más, Autorizar, Rechazar según el estado de la Recurrencia:
    1. Al Autorizar la recurrencia se mostrará un resumen de la operación que indicará una leyenda informativa y el detalle del importe y la cuota. Al aceptar esta transacción se extraerán fondos de la cuenta en forma periódica, los cuales serán remitidos a quién mando la solicitud de débito. El primer débito será por el monto indicado en la autorización. Si estás operando desde Home Banking, deberás introducir el número de TOKEN generado en BTF App.
    2. Al Rechazar la recurrencia se mostrará un resumen de la operación que indicará una leyenda informativa y el detalle del importe y la cuota. Al rechazar la recurrencia, la misma no se podrá autorizar posteriormente.
¿Qué es un contracargo en DEBIN?
En el sistema de pago DEBIN, se denomina Contracargo, cuando el cliente receptor, desconoce un débito por las operaciones recurrentes / programadas.

Para generar un Contracargo en Home Banking o BTF App, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. Seleccioná en Pagar / Consultas y luego DEBINes Históricos, donde se te mostrará un listado de los DEBINes;
  3. Posicionate sobre el DEBIN y presioná en Ver Más;
  4. En el detalle del DEBIN se muestrará información especifica sobre el DEBIN y  la opción de Generar un Contracargo (si solo se realizó el pago de la cuota 1).
  5. Presioná sobre la opción Generar Contracargo. Luego, deberás seleccionar el motivo por el cuál desconocés el DEBIN.
  6. Para finalizar, lee y aceptá los Términos y Condiciones y presioná en Confirmar.