“2025 – 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS”
Home 5 Individuos 5 Canales Electrónicos 5 Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Encontrá las preguntas más comunes sobre las operatorias en Canales Electrónicos

Preguntas Frecuentes de Canales Electrónicos

Home Banking, BTF App y Cajeros Automáticos

¿Cómo genero un Usuario y Contraseña de Home Banking o BTF App?

Creá tu Usuario y Contraseña de Home Banking 3.0 para poder operar más rápido y simple con el BTF. Esto te servirá para usar BTF App 3.0.

Consultá las diversas maneras de crear tu Usuario y Contraseña en nuestro sitio web de Instructivos.

Mi Usuario está bloqueado, ¿Cómo puedo desbloquearlo?

Si tu Usuario de Home Banking está bloqueado, podés desbloquearlo rápidamente por BTF App 3.0  Home Banking. Seguí estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 o Home Banking y en el panel de ingreso, sin colocar tu Usuario y Contraseña, presioná en "Recuperar Usuario y Contraseña";
  2. Si recordás tu nombre de Usuario, seleccioná en "Bloqueé mi usuario";
  3. Ingresá tu CUIL y presioná en "Continuar";
  4. Te llegará un código a tu casilla de mail registrado, copialo y colocalo en BTF App 3.0 o Home Banking;
  5. ¡Listo! El sistema te indicará que el usuario fue desbloqueado con éxito
  6. Ahora ya puedes volver a ingresar a Home Banking con tu Usuario y Contraseña registrado.
¿Qué es PIN? ¿Cómo puedo recuperarlo si me lo olvidé?

El PIN es tu clave de identificación personal compuesto por 4 números para el acceso a los Cajeros Automáticos.

Si olvidaste tu PIN, entonces seguí estos pasos para blanquearlo ¡Es muy sencillo! Podés hacerlo por Home Banking 3.0 o BTF App 3.0

Por Home Banking 3.0

  1. Ingresá a la nueva app, BTF App 3.0;
  2. En el Panel Principal, seleccioná “Tarjetas”;
  3. Desplazate en carrusel de Tarjetas hasta posicionarte en tu Tarjeta de Débito del BTF, sobre el menú de la derecha presioná en “Blanqueo de PIN”;
  4. Allí te indicará los pasos a dar para hacer el blanqueo, confirmá que hayas leído los Términos y Condiciones y confirmá presionando en “Continuar”;
  5. ¡Listo! La próxima vez que asistas a un Cajeros Automático de la Red Link, deberás colocar tu nuevo PIN.

Por BTF App 3.0

  1. Ingresá tu Usuario y Clave en Home Banking 3.0
  2. En el Panel Principal, en el bloque de “Tarjetas”, presioná en “Ver Todas”;
  3. Desplazate en carrusel de Tarjetas hasta posicionarte en tu Tarjeta de Débito del BTF y presioná los tres puntos superiores y escogé “Blanqueo de PIN”;
  4. El sistema te avisará que realizarás un Blanqueo de PIN en la Tarjeta de Débito seleccionada, aceptá los “Términos y condiciones” y presioná en “Confirmar”;
  5. Si diste los pasos correctos, entonces el Blanqueo de PIN se efectuó con éxito;
  6. ¡Listo! La próxima vez que asistas a un Cajeros Automático de la Red Link, deberás colocar tu nuevo PIN.
¿Qué es PIL? ¿Cómo puedo recuperarlo si me lo olvidé?

La clave PIL (Personal Identification Letter) es un clave conformada por 3 letras y será necesaria para realizar ciertas operaciones en el Cajero Automático con tu Tarjeta de Débito.

Si olvidaste tu PIL, entonces seguí estos pasos para blanquearlo ¡Es muy sencillo! Podés hacerlo por Home Banking 3.0 o BTF App 3.0.

Por BTF App 3.0

  1. Ingresá a la nueva app, BTF App 3.0;
  2. En el Panel Principal, en el bloque de “Tarjetas”, presioná en “Ver Todas”;
  3. Desplazate en carrusel de Tarjetas hasta posicionarte en tu Tarjeta de Débito del BTF y presioná los tres puntos superiores y escogé “Blanqueo de PIL”;
  4. El sistema te avisará que realizarás un Blanqueo de PIL en la Tarjeta de Débito seleccionada, aceptá los “Términos y condiciones” y presioná en “Confirmar”;
  5. Por último, deberás dirigirte a un Cajeros Automático de la Red Link para generar una nueva clave alfabética PIL seleccionando 3 letras de la pantalla;
  6. ¡Listo! Tu clave alfabética PIL ya fue modificada con éxito.

Por Home Banking

  1. Ingresá tu Usuario y Clave en Home Banking
  2. En el Panel Principal, seleccioná “Tarjetas”;
  3. Desplazate en carrusel de Tarjetas hasta posicionarte en tu Tarjeta de Débito del BTF, sobre el menú de la derecha presioná en “Blanqueo de PIL”;
  4. El sistema te avisará que realizarás un Blanqueo de PIL en la Tarjeta de Débito seleccionada, aceptá los “Términos y condiciones” y presioná en “Confirmar”;
  5. Por último, deberás dirigirte a un Cajeros Automático de la Red Link para generar una nueva clave alfabética PIL seleccionando 3 letras de la pantalla;
  6. ¡Listo! Tu clave alfabética PIL ya fue modificada con éxito.
¿Cómo vinculo el Token con BTF App 3.0?

Conocé cómo vincular el Token en BTF App 3.0 en nuestro sitio web de Instructivos. 

Estoy vinculando el Token en BTF App 3.0 y no me llega el SMS

Si estás haciendo la Vinculación a Token desde BTF App 3.0, la última etapa es recibir un código SMS. Si el SMS no te llega, puede deberse a problemas con la empresa proveedora del servicio (por ejemplo, con Tuenti el SMS demora algunos minutos en llegarte) o tu número de teléfono no pertenece a Argentina

Ya hice la vinculación de Token exitosa, estoy en Home Banking 3.0 y me dice que el "Token ingresado es inválido", ¿qué sucede?

Si desde BTF App 3.0 ya hiciste la Vinculación de Token exitosa pero cuando estás en Home Banking 3.0, te solicita un Token y te dice que el Token ingresado es inválido, verificá que tengas configurada en tu celular la Fecha y Hora Automática. Esta modificación podés hacerla desde "Ajustes" o "Configuración" en los sistemas operativos Android y iOS.

Tarjeta de Débito

¿Cómo obtengo la Tarjeta de Débito?

Para obtener la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego te invitamos a acercate a cualquiera de nuestras sucursales con tu documento de identidad.

¿Cuál es mi límite de extracción, pago de servicios y compras?

Con la Tarjeta de Débito del BTF podés extraer, desde Cajeros Automáticos propios, hasta $120.000 diarios si solicitás la modificación por Home Banking.

Los límites de compras y pago de servicios operan sobre dicho monto a partir de un factor multiplicador donde para Compras es x10, para Pago es x90, para ECommerce es x5, para Ecommerce en Dólares es x1.

Es decir, si tu límite de compra es de $60.000, entonces podrás comprar con tu Tarjeta de Débito por hasta $600.000 y pagar servicios por hasta $5.400.000.

Recordá que cualquier movimiento diario afecta a los límites, por ejemplo, si en el día hacés una extracción en un cajero automático, se disminuirá tu límite de compras y pagos.

¿Cómo activo la Tarjeta de Débito?

Para activar tu Tarjeta de Débito, te compartimos este cuadro explicativo.

Por cuestiones de seguridad, el sistema te solicitará crear unas nuevas claves PIN y PIL cuando vayas al Cajero Automático.

¿Cómo realizo la denuncia de robo o extravío de mi tarjeta de débito?

Si sufriste el robo o pérdida de tu Tarjeta de Débito o fuiste estafado y están comprometidos los datos de tu Tarjeta de Débito, código PIN del Cajero Automático o Clave de Home Banking comunicate al +54 11 4319 5465 (LINK) o 0800-888-5465 (LINK) las 24 hs (opción 1).

Voy a viajar al exterior ¿Qué tengo que hacer para poder operar?

Si vas a viajar al exterior, conocé toda la información necesaria en nuestro sitio web de Viaje al Exterior

¿Cómo selecciono la cuenta desde donde se me debitarán las compras en el exterior?

Para efectuar compras en el exterior con Tarjeta de Débito, deberás declarar una Cuenta Primaria para el Exterior.

En el caso de no haber declarado ninguna cuenta, se priorizarán las cuentas en dólares y posteriormente las de pesos. Para declarar tu Cuenta Primaria para el Exterior, deberás seguir estos pasos:

Por Home Banking

  1. Ingresá a Home Banking e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el Panel principal de la izquierda, seleccióna Tarjetas;
  3. En el panel de la derecha, presioná en Selección de Cuenta Primaria; se te desplegarán todas las cuentas disponibles;
  4. Si querés que los gastos apliquen a tu cuenta en dólares, entonces escogela, seleccioná en Primaria exterior y presioná en Continuar;
  5. ¡Listo! Te aparecerá una ventana de color verde confirmando que tu gestión se procesó con éxito.
Mi Tarjeta de Débito está rota o deteriorada, ¿cómo solicito la reposición?

Si tu Tarjeta de Débito está rota o deteriorada, podés solicitar un bloqueo para luego obtener tu reposición. Así, de forma automática, obtendrás una nueva tarjeta heredando el PIN de Cajero Automático y PIN Compras.

¡Importante: la nueva Tarjeta de Débito llegará al Domicilio que tengas registrado en el BTF!

Si ese Domicilio es incorrecto, podés solicitar el cambio de datos en el Formulario de Contacto > Atención al Cliente.

¿Cómo solicitar el Bloqueo / Reposición de Tarjeta de Débito? Podés hacerlo a través de cualquiera de estos canales de atención:

Por Home Banking

  1. Ingresá al Home Banking del BTF.
  2. Seleccioná "Tarjetas" y seleccioná la Tarjeta de Débito.
  3. Por último, escogé "Bloqueo de Tarjeta de Débito" en el panel lateral de "Más Opciones".

Por Teléfono

Comunicate con Red Link (Centro de Denuncias) al 54 11 4319-5465 o al  0800 - 888 - 5465 y solicitá tu "Bloqueo de Tarjeta de Débito".

Por el Centro de Atención al Cliente del BTF

Comunicate con nuestro Centro de Atención al Cliente al 0810 999 7470 – Opción 1, de 08 a 15 horas días hábiles bancarios y te ayudaremos.

Recordá que el envío se efectúa por Correo OCA al domicilio registrado ante el BTF, si no lo actualizaste, envianos el formulario al Centro de Atención al Cliente informando el nuevo domicilio.

El plazo estimado de entrega, en situaciones normales, es de 10 días hábiles. 

En caso de reposición, la nueva Tarjeta de Débito no requiere proceso de habilitación dado que heredás todas tus claves. 

 

Debin

¿Cómo genero un DEBIN?
  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del BTF;
  2. Seleccióna la opción Pagar y, luego, Pagos DEBIN;
  3. Se te mostrará un ventana donde deberás indicar la Cuenta a acreditar y el Alias, CBU o CVU a debitar. Presioná en Continuar para avanzar. Se te mostrará un resumen de los datos ingresados, presioná en Continuar para avanzar;
  4. A continuación, deberás ingresar el Importe, el Tiempo de validez, el Motivo, la Descripción (opcional) y el Número de comprobante (opcional);
  5. El sistema te mostrará un resumen de la operación. Para confirmar deberás presionar en Continuar.
¿Cómo autorizo o rechazo un DEBIN?
Para Autorizar o Rechazar un DEBIN, debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. Seleccióna la opción Pagar / Consultas y, luego, DEBINes Pendientes / Plazo Fijo Web;
  3. Se te mostrarán sobre cada DEBIN las opciones de Ver Más, Aceptar y Rechazar:
    1. Al Aceptar el DEBIN, el cliente titular de la cuenta a debitar, autoriza efectuar los débitos generados por el titular de la cuenta a acreditar. Antes de concretar la operación, deberás leer y aceptar los Términos y Condiciones y presionar en Continuar. Si estás operando desde Home Banking, deberás introducir el número de TOKEN generado en BTF App.
    2. Al Rechazar el DEBIN,  el cliente titular de la cuenta a debitar, no autoriza efectuar los débitos generados por el titular de la cuenta a acreditar. Antes de concretar la operación, deberás seleccionar el motivo de rechazo y presionar en Continuar.
¿Qué es el Tiempo de Validez?
Al momento de generar un DEBIN, se te solicitará que indiques un Tiempo de Validez. El mismo establece la vigencia máxima del tiempo de vida del DEBIN. Es decir, el tiempo de expiración hasta la aceptación o rechazo de la otra parte interviniente en la operación, la parte pagadora.
¿Cuál es la diferencia entre un DEBIN y una Transferencia?
Entre un DEBIN y una transferencia existen varias diferencias:

  • Quién inicia la operación: en la Transferencia, inicia la operación quien paga; en el DEBIN, inicia quién va a cobrar.
  • Autorización: en la Transferencia, no hace falta ninguna autorización; en el DEBIN, es necesaria la autorización del titular de la cuenta que pagará la operación.
  • Finalidad: en la Transferencia, el objetivo de la operación es realizar un pago voluntario; en el DEBIN, el objetivo es solicitar un cobro.
  • Rechazo: una Transferencia no puede recharse; por el contrario, en el DEBIN, si la parte pagadora no autoriza la operación, la misma no se efectúa.
¿A través de qué canales puedo realizar esta operatoria?
Podés realizar un DEBIN a través de Home Banking y BTF App del Banco de Tierra del Fuego.

DEBIN Recurrentes / Programados

¿Cómo consulto las recurrencias de un DEBIN?
Para consultar los DEBIN Recurrentes Programados, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. En el panel princial seleccioná Pagar y luego Consultar, DEBIN Recurrencias Programadas;
  3. Se te mostrará todos los registros y las acciones disponibles como: Ver más, Autorizar, Rechazar según el estado de la Recurrencia.
¿Cómo autorizo o rechazo la recurrencia de un DEBIN?
  1. Ingresá a Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. En el panel princial seleccioná Pagar y luego Consultar, DEBIN Recurrencias;
  3. Se te mostrará todos los registros y las acciones disponibles como: Ver más, Autorizar, Rechazar según el estado de la Recurrencia:
    1. Al Autorizar la recurrencia se mostrará un resumen de la operación que indicará una leyenda informativa y el detalle del importe y la cuota. Al aceptar esta transacción se extraerán fondos de la cuenta en forma periódica, los cuales serán remitidos a quién mando la solicitud de débito. El primer débito será por el monto indicado en la autorización. Si estás operando desde Home Banking, deberás introducir el número de TOKEN generado en BTF App.
    2. Al Rechazar la recurrencia se mostrará un resumen de la operación que indicará una leyenda informativa y el detalle del importe y la cuota. Al rechazar la recurrencia, la misma no se podrá autorizar posteriormente.
¿Qué es un contracargo en DEBIN?
En el sistema de pago DEBIN, se denomina Contracargo, cuando el cliente receptor, desconoce un débito por las operaciones recurrentes / programadas.

Para generar un Contracargo en Home Banking o BTF App, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al Home Banking o BTF App del Banco de Tierra del Fuego;
  2. Seleccioná en Pagar / Consultas y luego DEBINes Históricos, donde se te mostrará un listado de los DEBINes;
  3. Posicionate sobre el DEBIN y presioná en Ver Más;
  4. En el detalle del DEBIN se muestrará información especifica sobre el DEBIN y  la opción de Generar un Contracargo (si solo se realizó el pago de la cuota 1).
  5. Presioná sobre la opción Generar Contracargo. Luego, deberás seleccionar el motivo por el cuál desconocés el DEBIN.
  6. Para finalizar, lee y aceptá los Términos y Condiciones y presioná en Confirmar.