“2025 – 60° ANIVERSARIO DE LA RESOLUCIÓN 2065 (XX) DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS SOBRE LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS”
Home 5 Individuos 5 Canales Electrónicos 5 Home Banking 3.0 – Instructivo de Creación de Usuario por CUIL

Home Banking 3.0

Conocé todas las novedades sobre la nueva versión de Home Banking y BTF App

Instructivo de Activación de Usuario por CUIL

Si nunca utilizaste Home Banking o tu usuario está bloqueado, podrás hacer la activación de tu Usuario por tu CUIL.

Seguí estos pasos para activar tu usuario por CUIL:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0 desde el sitio web www.btf.com.ar;

  2. En el panel inicial, seleccioná «Creá tu Usuario»;

  3. El sistema te solicitará crear un nombre de Usuario, una Contraseña y que repitas esa Contraseña. Recordá que estos serán tus credenciales de acceso definitivas, presioná en «Creá tu Usuario»;

  4. Un cartel verde te indicará que «El Usuario fue creado con éxito», ahora podrás Iniciar sesión desde el panel inicial con los datos generados en el paso anterior;

  5. En el panel inicial, introducí el Usuario y Contraseña creado en el paso anterior y presioná en «Ingresá»;

  6. Ahora deberás presionar en «Activar con CUIL»;

  7. Aparecerá una ventana que te pedirá que ingreses tu CUIL, introducilo y presioná en «Continuar»;

  8. El sistema te enviará un código de la casilla de mail registrada. En el caso que no tengas acceso a esa casilla o ya no la utilizás más, entonces deberás «Crear un Usuario» desde la pantalla inicial y luego ir a un Cajero Automático para generar tus claves de acceso;

  9. Si recibiste el código en tu casilla de mail, introducí el código recibido y presioná en «Continuar»;

  10. En la siguiente pantalla, se te pedirá que ingreses los números de tu Tarjeta de Débito, colocá todos los números del plástico y presioná en «Confirmar»;

  11. Un cartel verde te indicará que «La activación fue generada con éxito»;

  12. ¡Listo! Ya podrás iniciar sesión en Home Banking 3.0 con las credenciales que elegiste.

 

Preguntas Frecuentes

No tengo mi tarjeta y necesito retirar o transferir efectivo

Ahora a través de medios electrónicos podés generar una orden de extracción de efectivo para vos u otra persona. Conocé más sobre Punto de Efectivo en este sitio.

También podés hacerte de efectivo con una transferencia a la cuenta de un familiar que pueda, con su propia tarjeta, hacer el retiro del dinero. La mejor opción es hacerlo por Home Banking o BTF App. Si perdiste tus claves, en esta misma página podés revisar las opciones para recuperarlas.

Si no tenés tu tarjeta y nunca generaste tu usuario de Home Banking, te invitamos a generar una solicitud mediante un formulario haciendo click acá.

Recordá que todos los datos solicitados van a tener que coincidir con los que se encuentran en los sistemas del Banco y puede haber una demorada de 48hrs hábiles hasta que se procese el pedido. 

 

 

BTF App 3.0

¿Dónde veo mis consumos con Tarjeta de crédito?

En BTF App 3.0 para consultar tus consumos con Tarjeta de Crédito debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú inferior seleccioná la opción de "Más";
  3. Dentro del menú "Más" encontrarás, bajo el título de "Tarjetas", la opción de "Consultá todos tus consumos". 

En ese panel podrás consultar los consumos de Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito, desplazándote hacia la derecha y seleccionando cada plástico. 

¿Dónde veo mis resúmenes de Tarjeta de Crédito?

En BTF App 3.0 para consultar tus resúmenes de Tarjeta de Crédito debés seguir estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el menú inferior seleccioná la opción de "Más";
  3. Dentro del menú "Más" encontrarás, bajo el título de "Otros", la opción de "Resúmenes y contratos"; el sistema te avisará que estás por salir de la aplicación. Presioná en Continuar. 
  4. Dentro de Resúmenes y Contratos, podrás consultar los resúmenes de Tarjeta Fueguina VISA y Fueguina MasterCard; tus contratos y resúmenes de Caja de Ahorro. 

USUARIO Y CONTRASEÑA

Mi Usuario está bloqueado, ¿Cómo puedo desbloquearlo?

Para blanquear un Usuario bloqueado seguí estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0 o a Home Banking 3.0;
  2. En el panel inicial, debajo del campo de Usuario y Contraseña, presioná en "Recuperar mi Usuario o Contraseña";
  3. Se te mostrará una ventana con tres opciones: "Bloqueé mi usuario", "Olvidé mi Usuario", "Olvidé mi Contraseña". Seleccioná el primero;
  4. El sistema te solicitará que ingreses tu CUIL. Cuando hayas finalizado presioná en "Continuar";
  5. Te llegará al mail registrado un Token. Introducilo en la ventana de Home Banking;
  6. Por último, el sistema te confirmará con un cartel verde que el usuario ha sido desbloqueado.
  7. ¡Listo! Ya podés ingresar a Home Banking 3.0 o BTF App 3.0 con tus credenciales habituales.

Si no recordás tu contraseña, deberás presionar en "Olvidé mi Contraseña" desde el panel de "Recuperar mi Usuario o Contraseña". 

TOKEN

¿Cómo vinculo el Token con BTF App 3.0?

Para Vincular tu Token desde BTF App 3.0 seguí estos pasos:

  1. Ingresá a BTF App 3.0. Si todavía no la tenés en tu celular, podés descargarla desde las tiendas oficiales;
  2. Una vez que estés en BTF App 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  3. En el menú inferior, presioná en "Más";
  4. En el panel de "Más", seleccioná "Vincular Token";
  5. El sistema te enviará un código a tu casilla de mail registrada, introducila en BTF App 3.0 y presioná "Continuar";
  6. Luego, te solicitará que ingreses 4 números de tu Tarjeta de Débito.
    1. Si tenés una Tarjeta de Débito Maestro, deberás leer los números de izquierda a derecha y conformar grupos de 4 dígitos. De esta manera, estarás omitiendo los últimos 2 (dos) números de tu Tarjeta de Débito Maestro. 
    2. Si tenés la Tarjeta de Débito MasterCard Debit, la misma tiene 16 dígitos, con los cual deberás seguir el ejemplo que está en el proceso de migración que muestra 4 grupos de 4 dígitos. 
  7. El sistema te solicitará que ingreses tu Número de teléfono, colocá el Código de Área y el Número de Télefono, presioná en "Continuar";
  8. A ese número de télefono se le enviará un SMS con un código de 4 dígitos, una vez que los recibas, ingresalo y presioná en "Continuar";
  9. ¡Listo! Tu Token ya quedó vinculado a tu dispositivo móvil y no tendrás necesidad de colocar una clave de acceso. Cuando requieras un Token, ingresá a BTF App 3.0 y en el panel inicial (previo a introducir de Usuario y Contraseña) presioná en el sector inferior "Generar Token".
No me llega el SMS cuando estoy haciendo la Vinculación de Token desde BTF App 3.0

Si estás haciendo la Vinculación a Token desde BTF App 3.0, la última etapa es recibir un código SMS. Si el SMS no te llega, puede deberse a problemas con la empresa proveedora del servicio (por ejemplo, con Tuenti el SMS demora algunos minutos en llegarte) o tu número de teléfono no pertenece a Argentina

Ya hice la Vinculación de Token exitosa, estoy en Home Banking 3.0 y me dice que el "Token ingresado es inválido", ¿qué sucede?

Si desde BTF App 3.0 ya hiciste la Vinculación de Token exitosa pero cuando estás en Home Banking 3.0, te solicita un Token y te dice que el Token ingresado es inválido, verificá que tengas configurada en tu celular la Fecha y Hora Automática. Esta modificación podés hacerla desde "Ajustes" o "Configuración" en los sistemas operativos Android y iOS. 

Uso Tarjeta de Coordenadas como Segundo Factor de Autenticación, ¿puede seguir usándola para Home Banking 3.0?

En Home Banking 3.0, la Tarjeta de Coordenadas dejará de estar habilitada. De esta manera, el Segundo Factor de Autenticación es Token, el cual se gestiona desde BTF App 3.0 sin necesidad de ir al Cajero Automático.

Tengo una Tarjeta de Débito Maestro, cuando quiero hacer la activación de mi Usuario en Home Banking 3.0 me solicita algunos números de mi Tarjeta, ¿Qué números ingreso?

Si estás haciendo la migración a Home Banking 3.0 te solicitará colocar 4 números de tu Tarjeta de Débito.

  • Si tenés una Tarjeta de Débito Maestro, deberás leer los números de izquierda a derecha y conformar grupos de 4 dígitos. De esta manera, estarás omitiendo los últimos 2 (dos) números de tu Tarjeta de Débito Maestro. 
  • Si tenés la Tarjeta de Débito MasterCard Debit, la misma tiene 16 dígitos, con los cual deberás seguir el ejemplo que está en el proceso de migración que muestra 4 grupos de 4 dígitos. 
Cuando ingreso mi Usuario y Contraseña me dice "Hubo un error. Intenténtelo más tarde"

Si estás intentando ingresar a Home Banking 3.0 con tu Usuario y Contraseña habitual y te dice muestra el cartel de error "Hubo un error. Intenténtelo más tarde", deberás comunicarte con el Banco.

Tarjetas y Cuentas

Tengo más de una cuenta y no la encuentro en Home Banking 3.0

Si tenés más de una cuenta en el BTF y no la encontrás en Home Banking 3.0, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el panel inicial, presioná en Cuentas;
  3. Dentro del panel de Cuentas, vas a ver la información de una de ellas, pero presionando en las flechas que dirigen hacia la derecha o deslizando en la App vas a encontrar el resto de las cuentas;
  4. ¡Listo! Haciendo clic sobre la cuenta podrás consultar tu CBU, los Últimos movimientos, Históricos y Pendientes, además de acceder o modificar tu alias. También, desde la solapa "Cuentas Propias" podrás ver todas tus cuentas en el BTF. 
No veo la información de mi Tarjeta de Débito ¿Dónde está?

Las tarjetas de crédito y de débito están agrupadas en tu sección "Tarjetas"

  1. Ingresá a Home Banking 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el panel inicial, presioná en Tarjetas;
  3. Dentro del panel de Tarjetas, vas a ver la información de una de ellas, pero presionando en las flechas que dirigen hacia la derecha o deslizando en la App vas a encontrar el resto de tus tarjetas;
  4. ¡Listo! Haciendo clic sobre cada una de las tarjetas podrás ver la información detallada y hacer gestiones.
Quiero consultar mi resúmen de Tarjeta de Crédito Fueguina, ¿dónde lo encuentro?

Si ya hiciste la migración a Home Banking 3.0, ahora podés ver tu resumen de Tarjeta de Crédito de forma muy simple. 

  • Para ver el Resumen de Tarjeta de Crédito a través de Home Banking 3.0, desde el panel inicial presioná el los 3 puntos verticales y luego en "Resúmenes y Contratos". El sistema te advertirá que visitarás un sitio externo, aceptá y ahora accederás al portal de Resúmenes y Contratos donde podrás visualizar tus resúmenes y contratos con el BTF. 
  • Si querés verlo a través de BTF App 3.0, deberás introducir tu Usuario y Contraseña y luego presionar en "Más" en el menú inferior. Luego, ir a "Resúmenes y Contratos". 

Recordá que todos los meses también enviamos el Resumen de Tarjeta de Crédito por mail, si querés recibirlo también por esa vía, podés acercarte a cualquier sucursal del BTF para actualizar tu casilla de correo electrónico. 

Pagos

Quiero adherir un servicio para pagar

Para adherir un nuevo pago de servicios podés hacerlo siguiendo estos pasos: 

  1. Ingresá a Home Banking 3.0 o BTF App 3.0 e introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. Seleccioná "Pagar" desde el menú inicial y luego "Nuevo Pago"; 
  3. En la pantalla deberás completar algunos campos para adherir el nuevo pago:
    1. Rubro (por ejemplo, Impuestos AFIP, Internet y Telecomunicaciones, Luz, Agua, Gas, entre otros);
    2. Ente: Seleccioná del listado el ente;
    3. Código de pago electrónico: es el número que figura en la boleta del impuesto o servicio a pagar. En el caso de querer adherir una tarjeta de crédito, deberás introducir los números de tu plástico;
    4. Descripción: este es un campo opcional;
  4. Luego de completar los campos, finalmente podrás presionar en Continuar para completar el proceso de adhesión.

Otras Preguntas Frecuentes

¿Cómo hago un blanqueo de PIN?

Si estás usando Home Banking 3.0 y precisás hacer un blanque de PIN para acceder al Cajero Automático, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el panel inicial, seleccioná Tarjetas;
  3. Dentro del panel de Tarjeta, presioná en las flechas que dirigen hacia las derecha hasta encontrar tu Tarjeta de Débito Maestro o Mastercard Debit, y seleccionala;
  4. Sobre el panel de la derecha, tendrás la opción de "Blanqueo de PIN", lee y acepta los Términos y Condiciones.
  5. ¡Listo! Dirigite a un Cajero Automático y cuando introduzcas tu Tarjeta de Débito podrás escoger un nuevo PIN.
¿Cómo puedo modificar mi límite de extracción desde Home Banking 3.0?

Si estás usando Home Banking 3.0 y precisás modificar tu límite de extracción por Cajeros Automáticos seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el panel inicial, seleccioná Tarjetas;
  3. Dentro del panel de Tarjeta, presioná en las flechas que dirigen hacia las derecha hasta encontrar tu Tarjeta de Débito Maestro o Mastercard Debit, y seleccionala;
  4. Sobre el panel de la derecha, tendrás "Más opciones", allí presioná en "Límite de Extracción";
  5. Escogé el Límite de Extracción que prefieras y presioná en "Continuar";
  6. ¡Listo! Tu Límite de Extracción ya fue modificado.
Quiero hacer un aviso de viaje al exterior

Si estás usando Home Banking 3.0 y precisás hacer un aviso de viaje al exterior, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Home Banking 3.0, introducí tu Usuario y Contraseña;
  2. En el panel inicial, seleccioná Tarjetas;
  3. Dentro del panel de Tarjeta, presioná en las flechas que dirigen hacia las derecha hasta encontrar tu Tarjeta de Débito Maestro o Mastercard Debit, y seleccionala;
  4. Sobre el panel de la derecha, tendrás la opción de "Aviso de Viaje", se te desplegará una ventana informativa.
  5. Presioná en "Continuar" y tu Tarjeta de Débito quedará habilitada para operar en el exterior.